¡Bienvenida/o al test de heridas emocionales!
Tómate 5 minutos para ti y responde a cada una de las preguntas con sinceridad.
Para que te resulte más fácil llevar un control de tus respuesta, apunta en un papel las respuestas que has tenido en cada uno de los test.
Son 5 series de preguntas donde en cada una nos centraremos en un tipo de herida.
Al finalizar todo el cuestionario podrás descubrir cuál o cuáles son las heridas que tienes más presente en tu vida actual.
Reconocer qué heridas tienes te ayudará a saber por dónde comenzar tu camino de sanación.
Acepta el desafío de conocerte a un nivel más profundo. ¡No esperes más! El viaje hacia la autenticidad y la sanación comienza ahora.
1. Cuando mi pareja necesita espacio o tiempo a solas, ¿cómo me siento y reacciono?
a. Entiendo y respeto su necesidad.
b. Me preocupo y siento que me está abandonando.
c. Me siento herido/a y me aferré a él/ella.
2. ¿Tengo dificultades para confiar en que mi pareja no me abandonará?
a. Confío plenamente en mi pareja.
b. Tengo algunas dudas, pero en su mayoría confío.
c. Tengo un miedo constante de que me dejará.
3. Cuando mi pareja viaja o está lejos por un tiempo, ¿cómo me siento?
a. Estoy bien con eso y disfruto mi tiempo a solas.
b. Me siento un poco inseguro/a, pero lo manejo.
c. Me siento profundamente abandonado/a y ansioso/a.
4. ¿Siento que mi pareja no me presta suficiente atención?
a. No, siento que mi pareja me presta atención adecuada.
b. A veces, siento que podría necesitar más atención.
c. Siento que mi pareja me ignora o no me presta atención.
5. ¿Tengo miedo de que mi pareja me deje en algún momento?
a. No, confío en que mi pareja no me dejará.
b. A veces tengo pensamientos de que podría irse, pero no me consume.
c. Vivo con un constante temor de ser abandonado/a.
6. ¿Tiendo a ser pegajoso/a o controlador/a en la relación?
a. No, doy espacio a mi pareja y respeto su independencia.
b. A veces puedo ser un poco pegajoso/a.
c. Sí, tiendo a ser controlador/a y necesito estar cerca todo el tiempo.
1. ¿Cómo me siento cuando mi pareja critica o cuestiona mis acciones o decisiones?
a. Aprecio la retroalimentación constructiva.
b. Me siento un poco herido/a, pero lo tomo en consideración.
c. Me siento rechazado/a y herido/a emocionalmente.
2. ¿Suelo buscar la aprobación constante de mi pareja?
a. No, no necesito su aprobación constante.
b. A veces, busco su aprobación.
c. Sí, busco constantemente su aprobación.
3. ¿Cómo me siento cuando mi pareja prefiere hacer planes con amigos/as en lugar de estar conmigo?
a. Lo entiendo y disfruto de mi tiempo a solas.
b. Me siento un poco herido/a, pero no lo demuestro.
c. Me siento rechazado/a y enojado/a.
4. ¿Suelo buscar la aprobación constante de mi pareja en mis decisiones?
a. No, tomo decisiones independientemente de su aprobación.
b. A veces, considero su opinión, pero no siempre.
c. Sí, necesito su aprobación en la mayoría de las decisiones.
5. ¿Tengo dificultades para expresar mis opiniones o deseos en la relación?
a. No, me siento cómodo/a expresando mis opiniones y deseos.
b. A veces, me siento un poco inhibido/a.
c. Siento que no puedo expresar mis opiniones por miedo al rechazo.
6. ¿Siento que debo esforzarme mucho para ser «suficientemente bueno/a» para mi pareja?
a. No, me siento aceptado/a tal como soy.
b. A veces, me esfuerzo un poco más de lo necesario.
c. Siento que nunca soy lo suficientemente bueno/a para mi pareja.
1. Cuando mi pareja pasa tiempo con amigos/as del sexo opuesto, ¿cómo me siento?
a. No me preocupo, confío en mi pareja.
b. Tengo algunas inseguridades, pero las manejo.
c. Siento que podría traicionarme.
2.¿Tengo miedo de ser herido/a emocionalmente por mi pareja?
a. No, confío en que mi pareja no me hará daño.
b. A veces, tengo inseguridades.
c. Sí, siempre tengo miedo de ser herido/a.
3. ¿Siento que mi pareja oculta cosas o miente sobre su vida?
a. No, confío plenamente en mi pareja.
b. A veces tengo inseguridades, pero no creo que mienta.
c. Siento que mi pareja me oculta cosas o miente.
4. ¿Suelo sentir celos de las relaciones de mi pareja con otras personas?
a. No, confío en que mi pareja me ama y respeta.
b. A veces, tengo inseguridades pero las manejo.
c. Siento celos constantemente y desconfío de las relaciones de mi pareja.
5. ¿Tengo dificultades para confiar en las promesas de mi pareja?
a. No, confío en las promesas de mi pareja.
b. A veces, tengo dudas pero en su mayoría confío.
c. Siento que las promesas de mi pareja no se cumplen.
6. ¿Siento que mi pareja podría engañarme o ser infiel?
a. No, confío en que mi pareja no me engañaría.
b. A veces tengo pensamientos inseguros, pero no los alimento.
c. Siento que mi pareja podría traicionarme en cualquier momento.
1. ¿Suelo sentir que la relación está desequilibrada en términos de dar y recibir?
a. No, siento que damos y recibimos igualmente.
b. A veces, siento que podría haber desequilibrio.
c. Siento que siempre doy más de lo que recibo.
2. ¿Siento que mi pareja me trata injustamente o de manera desigual?
a. No, mi pareja me trata con justicia y equidad.
b. A veces, siento que podría ser injusto/a.
c. Siento que mi pareja me trata injustamente.
3. ¿Cómo reacciono cuando mi pareja toma decisiones importantes sin incluirme en la discusión?
a. Lo discutimos después y trato de comprender su perspectiva.
b. Me siento un poco excluido/a, pero lo abordamos juntos.
c. Me siento totalmente excluido/a e injustamente tratado/a.
4. ¿Siento que mi pareja tiende a ser egoísta o centrada en sus propios deseos?
a. No, mi pareja considera mis deseos y necesidades.
b. A veces, mi pareja puede ser egoísta, pero lo hablamos.
c. Siento que mi pareja es egoísta y no considera mis necesidades.
5. ¿Tengo dificultades para establecer límites en la relación?
a. No, puedo establecer límites de manera efectiva.
b. A veces, me cuesta un poco establecer límites.
c. Siento que no puedo establecer límites y siempre cedo.
6. ¿Siento que mi pareja toma ventaja de mí o me trata de manera injusta en la relación?
a. No, siento que mi pareja me trata con justicia.
b. A veces, siento que podría tratarme injustamente.
c. Siento que mi pareja me trata de manera injusta regularmente.
1. ¿Cómo reacciono cuando mi pareja me critica o se burla de mí en público?
a. Lo manejo con calma y lo discutimos en privado si es necesario.
b. Me siento herido/a, pero no lo expreso en público.
c. Me siento humillado/a y enojado/a.
2. ¿Siento que mi pareja me menosprecia o ridiculiza con frecuencia?
a. No, mi pareja me trata con respeto.
b. A veces, siento que podría menospreciarme.
c. Siento que mi pareja me humilla regularmente.
3. ¿Cómo reacciono cuando mi pareja hace comentarios crueles o hirientes hacia mí?
a. Hablamos de ello y tratamos de solucionar el problema.
b. Me siento herido/a, pero trato de entender su perspectiva.
c. Me siento humillado/a y enojado/a, y no lo resolvemos.
4. ¿Siento que mi pareja me menosprecia o se burla de mis logros o habilidades?
a. No, mi pareja me respeta y valora mis logros.
b. A veces, hace bromas amigables, pero no es hiriente.
c. Siento que mi pareja me menosprecia y ridiculiza con frecuencia.
5. ¿Tengo dificultades para expresar mis emociones y necesidades en la relación?
a. No, me siento cómodo/a expresando mis emociones y necesidades.
b. A veces, me cuesta un poco expresarme.
c. Siento que no puedo expresar mis emociones por miedo a la humillación.
6. ¿Siento que mi pareja me trata de manera despectiva o inferior?
a. No, mi pareja me trata con respeto y como igual.
b. A veces, siento que podría tratarme de manera inferior.
c. Siento que mi pareja me trata constantemente de manera despectiva e inferior
Calcula los puntajes sumando las respuestas «a» como 1 punto, las respuestas «b» como 2 puntos y las respuestas «c» como 3 puntos.
Cuanto mayor sea el puntaje, mayor podría ser la influencia de estas heridas emocionales en tu relación.
Ten en cuenta que este cuestionario es una guía inicial y no un diagnóstico.
Si tienes preocupaciones significativas sobre tus heridas emocionales, me encantaría poder ayudarte en tu proceso de sanación.
Para ello te ofrezco dos opciones: