MOXA ALQUÍMICA
INSTRUCCIONES
Mira el vídeo de instrucciones antes de empezar a utilizar tu «Moxa Alquímica». Después lee toda la información de esta página hasta el final.
¿Qué es la Moxa Alquímica?
La moxa es un cigarro puro elaborado con artemisa, planta aromática, cuyo nombre proviene de la diosa griega Artemisa, hermana de Apolo, protectora de la mujer. Acompañan a artemisa, angélica y valeriana, con grandes poderes curativos.
El paño, de un suave algodón, irá recogiendo bloqueos, energías estancadas. La moxa alquímica tiene un gran poder rejuvenecedor, nos devuelve la energía y luz, ya que activamos el fuego interno.
Incluye: 5 unidades y un paño rojo, (no incluye el cuenco ni el arroz)

Características de la Moxa Alquímica:
- TAMAÑO – 120 mm x 12 mm.
- MATERIAL – Cigarro puro de plantas aromáticas medicinales.
- CARACTERÍSTICAS – Palos compactos de moxa sin humo para la moxibustión.
- CANTIDAD – 5 rollos, envueltos individualmente en una bolsa cerrada cada uno.
- DURACIÓN: 90-100 min.
- IMPORTANTE: No deja mal olor.
¿Cuáles son los beneficios de la Moxa Alquímica?
- Disuelve tensiones y provoca una relajación profunda
- Mejora la circulación y la calidad de la sangre purificándola
- Aumenta la memoria
- Rejuvenece y energetiza
- Aumenta todo el sistema inmunitario
- Aumenta la autoestima
- Mejora el funcionamiento de los ovarios
- Es un bálsamo para los dolores menstruales
- Regulariza y armoniza la menstruación
- Enciende el fuego de la sabiduría femenina
- Aumenta el calor en el cuerpo
- Protege de energías negativas
- Favorece los procesos de eliminación: efecto adelgazante.
- Activa y equilibra el segundo chakra: creatividad y sexualidad
- Elimina disfunciones sexuales
- Abre a la experiencia del placer durante la unión sexual
- Aumenta la capacidad orgásmica
- Enciende el fuego de la sabiduría femenina
- Tiene un efecto rejuvenecedor sobre todo el organismo
- Favorece los procesos de eliminación
- Sensación relajante y depurativa del cuerpo
¿Cómo se utiliza la Moxa Alquímica?
Durante la sesión, el puro se va calentado para trabajarlo sobre un suave paño de algodón de color rojo, sobre la zona del útero, de esta forma estimulamos e inducimos un flujo mejorando la energía vital, el calor en la zona del segundo chakra, (Svadhisthana Chakra), nos proporciona bienestar y confianza.
Este paño, de un suave algodón, irá recogiendo bloqueos, energías estancadas, lo podemos utilizar hasta en 5 ocasiones distintas, luego, le daremos las gracias y haremos un ritual purificador.
La moxa alquímica tiene un gran poder rejuvenecedor, nos devuelve la energía y luz, ya que activamos el fuego interno. Se trata de una técnica que potencia la autoestima y armoniza cuerpo, mente y espíritu.
Se realizan aplicaciones de calor en puntos energéticos, se produce una combustión de diferentes sustancias medicinales, restableciendo y equilibrando el flujo de energía.
¿Cómo se medita con la Moxa Alquímica?
Mediante la combustión (moxibustión) de un puro elaborado de artemisa sobre la zona del segundo chakra, estimulamos el sistema circulatorio e inducimos un flujo mejorando el chi (energía vital), que proporcionará una sensación de calor, bienestar y confianza, además de un gran poder rejuvenecedor.
Te devolverá energía y luz al activar el fuego interno. Duración: 20 minutos. Lo ideal es hacerlo dos veces por semana. Puedes hacer la práctica sola pero lo más recomendable es hacerlo con otra persona ya sea una amiga o tu pareja. Prepara una vela, el cuenco con arroz y la moxa cerca del lugar donde realizarás el tratamiento. Una se tumba y la otra se coloca a su izquierda sentada en posición de meditación. Pon una gota de aceite esencial en el segundo chakra y haz un círculo girando hacia la derecha. Coloca el paño rojo por debajo del ombligo en el segundo chakra en forma de rombo.
Pasos para la meditación compartida:
- Con una postura de respeto visualiza un arco iris que va desde el otro lado de la persona que recibe, pasa por encima de las dos y finaliza detrás de tu espalda.
- Quema la moxa en la vela hasta que prenda. No se sopla, muévela para que coja fuerza. Ojo, si soplas le estás pasando tu energía. El bol es para arrastrar la moxa y limpiar los restos de ceniza, pero no se golpea el puro en el borde.
- El paño se pone en forma de rombo, asegúrate que el centro está en su segundo chakra, el centro del paño debe estar 4 dedos por debajo del ombligo.
- La que recibe se pone un antifaz y visualiza debajo de su ombligo una bola de fuego. Los restos de ceniza se limpian con el arroz con cuidado para que no caiga nada sobre el paño rojo. Pon la moxa en la palma de tu mano para ver si sientes el calor. Acerca la moxa al centro del paño y pregúntale si siente el calor.
- El movimiento de la moxa es en espiral. Tiene que ser como el segundero de un reloj 1, 2. Empieza a mover la moxa en el sentido de las agujas del reloj. Después vamos hacia dentro sin cambiar el sentido de las agujas del reloj. Comenzar desde el centro haciendo círculos hacia afuera hasta llegar a los límites del paño muy despacio. Después hacemos el giro de vuelta sin cambiar la dirección de afuera hasta el centro siguiendo el movimiento de las agujas del reloj. Son unos 10 minutos haciendo el giro hacia afuera y otros 10 minutos haciendo el giro hacia adentro.
- Cuando terminamos visualizamos como el arcoiris desaparece. Dejamos que integre la experiencia unos minutos. En silencio nos intercambiamos.